domingo, 20 de mayo de 2012

Aterricen de una vez


Lo primero de todo, quiero recordar el post anterior, estamos de exámenes y no tenemos tiempo para escribir, pero en cuanto se pueda retomaremos el ritmo de los meses anteriores. ¡Un saludo a todos y espero que sigáis leyéndonos!

En los últimos años una gran crisis económica azota al mundo, pero está afectando más a ciertos países en concreto, entre ellos el nuestro. La economía está parada, no se genera empleo (se pierde de hecho), los recortes y prestaciones sociales disminuyen, la ciudadanía cada vez tiene más apuros económicos, etc... Parece que tras varios años todavía no se ve luz al final del túnel, no se ven “brotes verdes” ni se espera que la situación cambie próximamente.

Parece que los grandes países, las agencias de calificación y otra serie de “lobbies”, empresas y personas en la sombra, están manejando el mundo a su antojo con un único fin: continuar haciendo dinero y seguir dominando la economía, y todavía en mayor medida si cabe. Las grandes guerras entre países potentes ya no son con armas ya que ahora lo que prima son las cifras: las guerras han pasado a ser económicas.

En nuestro país, la clase política y la clase empresarial parece que navegan como Alemania  y las agencias de calificación les indican, y esto, en mi opinión, es un error muy grave. Es cierto que hay que cumplir ciertos requisitos por estar en la Unión Europea y que el flujo de la economía tiene a España contra la pared, pero creo que los poderes políticos, ejecutivos, empresariales, etc... que nos rigen podrían hacer bastante más de lo que hasta la fecha están haciendo para variar el rumbo de nuestra economía y de nuestro país. Y no estoy hablando del partido que gobierna ni del que estaba anteriormente, estoy hablando de todos los políticos.

En teoría, un político es un representante elegido por los ciudadanos para gobernar un país/comunidad/ayuntamiento. Y recalco lo de en teoría porque esto no se está cumpliendo desde hace tiempo. Los políticos tienen un sueldo muy alto, con pensiones, dietas y ventajas, además de establecer contactos muy influyentes, y en vez de ganarse todo esto se dedican a increparse continuamente unos a otros sin aportar nada constructivo al país. Son quienes tendrían que tirar del carro y reflotar lo que, en parte, han hundido. Pero nada de esto sucede, y al final el que lo paga es el ciudadano de a pie. Sí, ese que se levanta a las 6 de la mañana para ir a trabajar, llega por la tarde a su casa y las cuentas aun así no le salen porque cobra mil euros al mes, tiene hijos, una hipoteca, y a su pareja la acaban de despedir.

Pongo varios ejemplos de la clase política y empresarial de este país: hace varios meses una empresa de 200 trabajadores del entorno de Madrid comunicó que tenía que despedir al 20% de la plantilla porque no le salían las cuentas, así que los representantes sindicales de la empresa hablaron con la plantilla y se acordó por unanimidad que todos se bajarían el sueldo un 10% para que nadie fuera despedido. La empresa aceptó y nadie fue a la calle. Cuando la dirección central del sindicato se enteró, expulsaron del mismo a los representantes antes citados por “ir a favor de los intereses de la empresa e incumplir las directrices del sindicato”.

Otro ejemplo es el reciente caso de Bankia: tras llevar al banco a la nacionalización forzada, el señor Rato se va habiendo cobrado unos 10 millones de euros anuales. Pero lo más grave, es que la persona que le sustituye en el cargo, que no creo que cobre mucho menos, se llevó de su antiguo empleo en  BBVA una pensión de 52’4 millones de euros.

El tercero es el exilio que los jóvenes están siendo obligados a realizar, forzados por las circunstancias de la inadmisible tasa de paro española, y más concretamente por la de paro juvenil. Son jóvenes cualificados que este país ha formado (gastando una gran cantidad de impuestos) y que ante la falta de oportunidades marchan a otro país a buscar lo que aquí no tienen.

Con estos casos concretos quiero hacer hincapié en la situación de la sociedad española actual: hasta ahora siempre ha sido el ciudadano el que se ha visto obligado a reducir sus ingresos y a  sufrir el incremento de los impuestos, siendo siempre el damnificado de lo que sucede actualmente, pero la situación está  llegando a un límite. Si los políticos, sindicatos, empresarios y demás fuerzas vivas no se sientan juntos y dialogan, (en serio, y no para la foto de los periódicos del domingo) y encuentran una solución a la situación, ésta se volverá insostenible y el país se irá a pique.

 Los poderes fácticos de este país deben ir todos a una y no deben continuar con la guerra dialéctica del descrédito.  Aterricen, bajen al mundo de una vez y prediquen con el ejemplo. Entonces puede que empiecen a surgir los famosos “brotes verdes” y la ciudadanía comience a creer algo en ellos. Pero si la situación sigue como está o incluso empeora, la ciudadanía reaccionará y las altas esferas se llevarán entonces las manos a la cabeza: sería merecido, llevan riéndose de todos mucho tiempo.

Philipp

sábado, 12 de mayo de 2012

Apologies - Disculpas

In the name of the team behind "Beyond the Wall", we want to apologize. We have started our exams period in University and it would be hard to write as often as we used to. We'll try our best to keep having time for this blog and for you, our readers. Thanks for your patience and support!
May the Force be with you

En el nombre del equipo detrás de "Más Allá del Muro", queremos disculparnos. Hemos comenzado nuestro periodo de exámenes en la Universidad y será difícil escribir tanto como solíamos. Seguiremos esforzándonos para tener tiempo para este blog y para vosotros, nuestros lectores. Gracias por vuestra paciencia y apoyo
Que la Fuerza os Acompañe



Billy
Hackett Out
Philipp
Yen Sid

jueves, 26 de abril de 2012

Layer Cake

Yes, that's Sienna Miller, and yes, she's HOT

I don't know why I ended up whatching this movie, but I was pleasently surprised by it!
No sé por qué empecé a ver esta película, pero fui gratamente sorprendido!


The film is directed by Mathew Vaughn (Kick-ass, X-men first class) and the main character is played greatly by Daniel Craig (Casino Royale, Quantum of Solace)
La película es dirigida por Mathew Vaughn (Kick-ass, X-men primera generación) y el personaje principal es interpretado muy acertadamente por Daniel Craig (Casino Royale, Quantum of Solace)

The film follows Craig's character, a very cautius kind-of drug dealer (though more focused on financials and closing deals an so) whose career turns 180º when he's asked by his boss to search for a girl: "Why the hell, if they say he is good at what he does, which has nothing to do with searching girls, is he given that command"? You might be asking yourself, as I did, and did Daniel Craig's character, whose name, by the way, is never revealed within the 1h and 46 minutes lenght of this film.
La peli está basada en el personaje de Craig, una especie de traficante de drogas muy cauteloso (Aunque está más centrado en economía y cerrar tratos) cuya carrera gira 190º grados cuando si jefe le pide que busque a una chica: ¿"Por qué demonios, si dicen que es tan bueno en lo que hace, que desde luego no tiene nada que ver con buscar chicas, le dan esa orden?". Os podréis preguntar... como hice yo, y como hizo el personaje de Daniel Craig, cuyo nombre, por cierto, no es revelado en ninguno de los 106 minutos que dura la película


I don't want to give much away about the plot, but it is mixed with both humor and grounded scenes about violence. Actually, the style remembers me of Snatch. I mean, it's not Snatch, it's not that radical as Guy Ritchie's films, but neither it is like "iwannaimitatethatstyleandifailatdoingso"; instead, Layer Cake has it's own unique style. You'll laugh sometimes, but no because they've told a joke, but because of the situation, the tension or so. There are few subplots that are revealed along the film and fit perfectly and you'll get surprised, specially. the ending.
My name is Bond, James Bond...or will be someday
No quiero revelar mucho sobre la trama, pero está mezclada tanto con humor como con "tétricas" (no recuerdo la traducción, ahora mismo") escenas de sexo y violencia. De hecho, el estilo me recuerda bastante a Snatch, Cerdos y Diamantes. Me explicaré: no es Snatch, no es tan radical como las pelis de Guy Ritche, pero tampoco es una de "quieroimitarese estiloyfalloestrepitosamente"; En su lugar, Layer Cake tiene su propio estilo. Te reirás algunas veces, pero no porque alguno de los personajes cuente un chiste, sino por la situación, la tensión o así. Hay alguna subtrama que son reveladas a lo largo de la película y encajan perfectamente y os sorprenderán, especialmente el final.

Matthew Vaughn had surprised me before with both Kick-Ass and X-men First Class (which I recommend) and he has done it again this time around. This film however is not a Hollywood blockbuster, and so, the budget is not that big. Is a "small" (I don't know actually how much the budget was for it) British production that turns out to be a very enjoyable ride.
Matthew Vaughn me había sorprendido antes con ambas Kick-Ass y X-men Primera Generación (oelículas que recomiendo) y lo ha vuelto a hacer esta vez. Esta película, sin embargo, no es un blockbuster hollywoodiense y, por ello, no tiene un presupuesto tan grande. Es una pequeña (realmente no sé cuánto era el presupuesto) producción británica que resulta ser un "viaje entretenido"

Fine actors, good acting, great main character, very "mysterious", and others funnier, nice subplots that keep surprising you all along the film's lenght with nice music and well directed scenes. Highly recommend if you want to watch something for a couple of hours
Buenos actores, buenas interpretaciones, genial personaje principal, muy "misterioso", y otros más divertidos, buenas "subtramas" que te sorprenderán a lo largo de la película con buena música y escenas bien dirigidas. Muy recomendada para cuando quieras sentarte en el sillón por un par de horas

Final Judgement


Hackett Out

lunes, 16 de abril de 2012

"Panem et circenses"

Como muchos sabéis, se trata de una expresión latina que quiere decir “Pan y Circo”, y que describe de manera muy simple y muy clara cómo los emperadores romanos mantenían al pueblo ocupado con el circo y regalaban trigo para que la gente no cargara contra el poder. Se trataba de realizar simples cortinas de humo para que la masa no se dedicara a pensar en temas más importantes.
Aunque se conoce a este hecho con la expresión romana, es factible pensar que este tipo de actuaciones han sido repetidas a lo largo de la historia por todo tipo de gobiernos de distinto tipo: democráticos, autoritarios, monarquías, imperios, califatos, repúblicas, gobiernos tribales, etc...
En el caso del Imperio Romano era el circo y el pan lo que mantenía en calma a la gente, es decir, mantenían las necesidades básicas de la población y les proporcionaban una  diversión para que la gente no estuviera ociosa y se dedicara a pensar en cómo realmente funcionaba el sistema. Si no era suficiente con esto, se recurría a buscar un enemigo exterior al Imperio para que la gente descargara su ira sobre él: un enemigo de guerra, de religión o de raza.

Hay multitud de ejemplos de cómo hechos similares se han repetido a lo largo de la historia, pero lo importante es que esto se repite también hoy, ya que en la sociedad actual los condes y duques de la Edad Media y los emperadores de turno, son los políticos que nos gobiernan. Y no estoy hablando de colores concretos, me refiero a la clase política en su conjunto.
Lo del “Panem” creo que sigue igual de vigente hoy en día, ya que las necesidades básicas han de cubrirse igualmente, pero lo que ha variado ligeramente, aunque no tanto como pensamos, es el “Circo”: hoy tenemos todo tipo de ocio, la televisión (telebasura normalmente), la sociedad de consumo (también en parte relacionada con el "Panem"), los diversos deportes, etc... Son elementos útiles para tener entretenido al pueblo y que  éste no piense en exceso, sobre todo en momentos difíciles como el actual, en el que la sociedad está pasando por un momento complicadísimo.
Los ejemplos son numerosos, pero uno muy habitual es cuando en los medios de comunicación se realiza una campaña mediática agresiva en la que se habla de un evento deportivo continuamente, o también cuando se habla durante tres meses de un terremoto en la otra punta del mundo (evitando hablar de nuestro país), o cuando aparecen anuncios por todas las esquinas para promocionar la nueva colección de primavera/verano.
Son simples ejemplos del “Panem et circenses” actual y sólo hay que pensar un poco para descubrirlos y darse cuenta de que, hoy en día, siguen existiendo las cortinas de humo para mantener a la gente ocupada en otros pensamientos mientras los problemas graves pasan desapercibidos, o para postergar su aparición en la mente de todos.
Es decir, las cosas no son tan simples como parecen, pero tampoco son complicadas. Eso sí, hay que tener un poco de perspectiva para ver su trasfondo real . Por otra parte, tampoco hay que buscarle a todo un significado oculto o una conspiración soterrada: hay que sacarle todo el jugo a cada segundo de nuestra vida y disfrutarla al máximo, pero siempre con una perspectiva adecuada y sabiendo más o menos qué es lo que hay en el fondo.
Philipp

martes, 10 de abril de 2012

El Día "D"


              6 de Junio de 1944. Fue la fecha elegida por el general Eisenhower para iniciar una de las operaciones conjuntas más exitosas de la historia. No solo consistía en coordinar un ejército, sino en unir las fuerzas de una Alianza, millones de personas dependían de un primer ataque en las playas de Normandía, el futuro de las civilizaciones en un día. Fue solo una fecha. Los norteamericanos señalaron con un dedo una casilla no un mes ni un calendario entero.

              Es difícil decidir tantas cosas en 24 horas que de lejos ya se convierten en especiales, todo va enfocado a ese “D” o a esa “H” del que habrá un antes y un después. En el mundo, siempre hay una persona que hace de un día cualquiera su Día “D” mientras el resto no se dan cuenta: un juicio enfocado a una pena de muerte, una operación de riesgo vital, una cumbre internacional sobre el estado de la banca, alguien que se juega unas oposiciones, el concierto o la actuación tantas y tantas veces ensayados,  un viaje de estudios, o simplemente un aniversario. Todos tienen en común una previa preparación (para unos más extensa y laboriosa que otros) y la cuenta atrás en el calendario conforme van  quedando cada vez menos instantes para el momento.  Cada cual elige ese día en el que de alguna manera ha de ocurrir aquello a lo que le hemos dado esa prioridad tan especial.

              …Y llega, es tu hora, lo que esperabas hace semanas ya está aquí. Quizá no es del todo como lo pintabas en ese ratillo que tienes antes de dormir, en el que vuelas y tienes sueños lúcidos. Igual nada de lo que pasa tiene la forma que poseía en tus quinielas o a lo mejor  es que dependías de demasiados detalles (si dependes de muchos, más probabilidad tienes de que vaya mal) .  Es cuando el arte de sobreponerse o el mero hecho de tener todo previsto entra en juego. Pero no lo olvides, por encima de todo es TUYO, nadie te quitará estos instantes.  No es  un tiempo que se te ha dado para sufrirlo sino para disfrutarlo. Consista en lo que consista tu Día “D”, pulsa el “record” para luego poder contarlo con orgullo, pues todo tu esfuerzo, tus esperanzas, tu ilusión cobran forma HOY. 

              Tras el desembarco de Normandía, casi año y medio después, el Día “D” consiguió desencadenar el fin de una guerra, el objetivo estaba cumplido. No obstante dio lugar a una serie de consecuencias que enlazarían con otras jornadas bélicas clave pero que en definitiva establecerían una relativa paz mundial. Tu día D también desatará la paz y tu orgullo al verlo en un calendario…


Imagen de la campaña producida por Walt Disney contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial basándose en un héroe americano: el Pato Donald.


Yen Sid

lunes, 9 de abril de 2012

Canciones, momentos y personas

A lo largo de nuestra vida escuchamos muchas canciones de estilos distintos y cantantes diferentes y de la mayoría de ellas no recordamos nada: ni el título, ni la melodía, ni tampoco una parte de la letra. De otras recordamos un fragmento,  el nombre que le puso el autor o sólo podemos tararearlas porque no las recordamos bien.
Sin embargo, las canciones que nos gustan y escuchamos más o menos a menudo las podemos escuchar en nuestro interior cuando queremos. Recordamos su musicalidad, la letra o un fragmento que nos gustó especialmente por la causa que sea. Nos las sabemos porque nos gustaron desde el principio, porque las hemos escuchado muchas veces o porque alguien nos las puso una vez y nos gustaron. También puede ser por ver un videoclip o haberlas escuchado en concierto, aunque muchas veces no se sabe el porqué: nos gustan y ya está.

Pero hay un reducido grupo de canciones que, nos gusten o no, están asociadas en nuestra vida a un momento concreto, a una situación que se produjo o a alguien. Muchas veces al escuchar por casualidad esa canción concreta recordamos ese episodio de nuestra vida o a esa persona: están ligados y forman un todo en nuestro interior.
Puede ser porque en el momento sonaba esa canción de fondo, porque por alguna razón la canción tiene relevancia en el momento o entre esas personas, o porque nosotros mismos la asociamos en ese mismo instante o posteriormente a la situación o momento concreto con esa persona. En definitiva, hay veces que la relación canción-momento está clara pero hay otras en las que no.
Cuando, por lo que sea, escuchas de nuevo la canción los recuerdos son inmediatos ya que durante mucho tiempo estarán asociados a esa pieza musical. Puede que sea así para siempre, pero también puede ser que el recuerdo con los años se vaya difuminando y al final al escuchar esa canción concreta sólo escuches la canción: el recuerdo se ha ido o es un leve ruido de fondo, que puede hacerse más audible si lo dejamos salir o puede perderse en el mar de sonidos si lo queremos mantener así.
Philipp
 





 
 
 

 
 
 
 
 
 
 

domingo, 8 de abril de 2012

Va de Trailers

I'm gonna take a rest of writing loooooong posts
Voy a tomarme un descanso de escribir posts muy largo

Do you want to know what movies are gonna be able to see within the next months?  
¿Quieres saber qué películas vas a poder ver en los próximos meses?